Mujeres de Ciencia y Prensa
Editoras, redactoras, traductoras y lectoras de
asuntos científicos en la prensa chilena (1865-1929)
Acerca de
Tras la Ciencia
Revistas y periódicos
Disciplinas científicas
Estudios Críticos
Noticias
Inicio
/
Textos
Revistas y periódicos
1842
Se funda la Universidad de Chile
Filtrar por año
1854
Se funda la primera Escuela Normal de Preceptoras en Chile (formación de profesoras de educación primaria).
Filtrar por año
1865
Publicación del periódico El Eco de las Señoras de Santiago (Anónimo).
Filtrar por año
1873
Se funda Revista de Valparaíso, primer periódico chileno cuya dirección es reconocida a una mujer: la escritora Rosario Orrego
Filtrar por año
1875
Isabel Le Brun funda el Liceo Recoleta, escuela secundaria femenina privada, con un programa similar al de los varones.
Filtrar por año
1877
Se autoriza el ingreso de las mujeres a la Universidad de Chile.
Filtrar por año
1887
Se gradúan las primeras mujeres de la Universidad en Chile: Eloísa Díaz y Ernestina Pérez (médico-cirujanos).
Filtrar por año
1889
Se funda el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile (para la formación de profesores de enseñanza secundaria).
Filtrar por año
1891
Se funda el primer liceo femenino fiscal en Chile: Instituto Carlos Waddington de Valparaíso.
Filtrar por año
1894
Se funda el Liceo N°1 de Niñas de Santiago.
Filtrar por año
1895
Se titulan las primeras tres mujeres del Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile.
Filtrar por año
1899
Se titula la primera químico-farmacéutica de la Universidad de Chile: María Griselda Hinojosa.
Filtrar por año
1903
Marie Curie recibe el primero Nobel de Física por el descubrimiento de los elementos radioactivos.
Filtrar por año
1906
Se fundó la Escuela de Enfermeras del Estado, dependiente de la Facultad de Medicina y Farmacia de la Universidad de Chile.
Filtrar por año
1911
Marie Curie recibe su segundo premio Nobel de Química por su descubrimiento del radio y del polonio.
Filtrar por año
1919
Se gradúa la primera mujer de Ingeniería Civil en la Universidad de Chile: Justicia Acuña.
Filtrar por año
1922
Amanda Labarca se convirtió en la primera mujer en dar una cátedra universitaria en Chile.
Filtrar por año
Todas los formatos
Magazine
Revista Feminista
Revista Especializada
Revista Liceo-Escuela Básica
Revista Escuela Profesional
Revista Colegio Privado
Revista Sociedad Pedagógica
Año de actividad: 1877
Textos Destacados
Las vitaminas
Fecha de Publicación:
1932
REVISTA:
Alborada (Liceo de Niñas de La Serena)
ver más
María Monvel
Fecha de Publicación:
1932
REVISTA:
Alborada (Liceo de Niñas de La Serena)
ver más
Asistencia social y readaptación de reos liberados
Fecha de Publicación:
1931
REVISTA:
ver más
Salud y protección del niño. Análisis de los trabajos de la Conferencia de la Casa BlancaSalud y protección del niño.
Fecha de Publicación:
1931
REVISTA:
ver más
El Servicio Social en el Dispensario Anticancerosa
Fecha de Publicación:
1931
REVISTA:
ver más
El Indostán y sus antiguos habitantes
Fecha de Publicación:
1897
REVISTA:
ver más
Breve idea de los mamíferos
Fecha de Publicación:
1897
REVISTA:
ver más
El lector chileno (de Juan Turke)
Fecha de Publicación:
1897
REVISTA:
ver más
« Anterior
1
…
4
5
6
7
8
…
60
Siguiente »
Acerca de
Tras la Ciencia
Revistas y periódicos
Disciplinas científicas
Estudios Críticos
Noticias
Mujeres de Ciencia y Prensa
Editoras, redactoras, traductoras y lectoras de
asuntos científicos en la prensa chilena (1865-1929)
plus-circle