En 1897 escribe en “La Academia”, revista del Colegio La Ilustración.
Amanda Pinto Sepúlveda (más tarde cambió sus apellidos por el de su esposo: Guillermo Labarca). Profesora, escritora, embajadora y política [...]
Tipógrafa, creadora y editora del periódico de obreras "La Alborada", publicado entre 1905 y 1907 en Valparaíso y Santiago, que [...]
Nació en Coronel en 1878. Titulada, en 1898, de profesora de estado en ciencias físicas y naturales. Fue directora de [...]
Luego de hacer sus estudios en el Instituto de Educación Física, se le otorgó, en 1926, el título de Profesora [...]
Nació en Santiago el 18 de septiembre de 1901. Profesora de Ciencias Físicas y Matemáticas. Desde su fundación, en 1946, [...]
Mireya Albertina Lafuente Vergara estudió en el Instituto Superior de Educación Física, donde obtuvo su título de profesora de estado [...]
Nació en San Clemente, Talca, el 1° de mayo de 1893. Autora del libro “Pedagogía Norte-americana: John Dewey”, publicado en [...]
En los años 1920, 1930 y 1940 era profesora de Economía Doméstica en la Universidad de Minnesota, Estados Unidos de [...]
Nació en Los Andes, el 4 de noviembre de 1899. Fue una de las ocho profesoras enviadas por el gobierno [...]
Educadora y escritora. Integrante de la Progressive Education Association, en Washington D. C., institución dedicada a buscar nuevos enfoques en [...]
En 1928 escribe en “La Aurora Escolar”, de la Agrupación de Profesores de Quillota.
Profesora normal y profesora de estado. Docente de Fisiología y Educación Física, desde 1909, en la Escuela Normal de Preceptoras [...]
Fue la primera directora que tuvo la escuela obrera femenina “La Igualdad”, fundada en Valparaíso en 1895. Integró la comisión [...]
Profesora primaria. Integró la comisión redactora de “El Progreso”, periódico pedagógico mensual publicado por la Sociedad de Maestros de Valparaíso, [...]
En 1898, escribe en el periódico pedagógico “La Escuela del Sur”, órgano de la Sociedad Provincial de Maestros de Concepción.
Preceptora de escuela mixta en Talca, en 1893. Profesora en Coronel, desde 1896. En 1919, Celia Azócar era directora-preceptora de [...]
Cora Mayers Glehy nació en Valparaíso. Se tituló de Medicina en la Universidad de Chile en 1917. Experta en las [...]
Escritora y conferencista española, defensora de los derechos de la mujer. Viajó por Uruguay, Argentina, Chile, Bolivia y Perú, entre [...]
Colaboradora extranjera. En 1912 forma parte del Consejo Directivo de la Federación Laica, en Bélgica. En ese año cumple funciones [...]
No existe más información sobre la biografía de esta colaboradora.
Julia Sáez Pozo. Profesora, titulada en la Escuela Normal N°1, de Santiago. En la revista El Peneca, escribía con el [...]
Aída Moreno Lagos. Natural de Talca. Profesora normalista. En 1914 colabora en revista El Peneca con el seudónimo de Adami. [...]
Colaboradora del magazine El Peneca en los años 1914 y 1915, revista en la que escribía usando el seudónimo “Bruja”. [...]
No existe más información sobre la biografía de esta colaboradora.